Autocaravanistas en pie de guerra contra la nueva ley de campings
El Gobierno de Asturias actualiza la ley de campings y centra el foco en las áreas de autocaravanas. La nueva propuesta pone en pie de guerra a los autocaravanistas, y convierte a Asturias en una «tierra maldita» al abocar al cierre de 30 áreas municipales en la región. ¿Cómo se presenta el futuro para los que viajan con la casa a cuestas?
Las nuevas áreas, tal y como anunció el diario ‘La Voz de Asturias’, serán espacios de terreno delimitados, cerrados y con los servicios precisos para atender a los clientes. El tiempo máximo de permanencia de un vehículo será de 48 horas, y todos serán de pago. Podrán establecerse en cualquier terreno cuya normativa urbanística también permita la instalación de campings. También podrán hacerlo junto a autovías, autopistas o carreteras, siempre que tengan el permiso de la autoridad titular de esa vía; o en núcleos urbanos, siempre que las ordenanzas municipales no lo impidan.
Una de las opciones es que el mismo propietario del camping instale uno de estos aparcamientos. Puede construirlo de forma anexa y compartir la recepción. Pero cada negocio tendrá su espacio, sus clientes y sus servicios. Además, la nueva ley marca también cómo deben de ser estas edificaciones. Serán de planta baja, un piso o baja cubierta, tendrán que estar adaptadas a los usuarios de movilidad reducida, y estar dividido en parcelas de 28 metros cuadrados, numeradas, y con una altura libre mínima de 3,5 metros cuadrados. Tendrán que disponer de depósitos de aguas residuales de tratamientos químicos, un punto limpio por cada 40 parcelas, y suministro eléctrico y de agua potable. Y su perímetro deberá estar bien delimitado. Esto podría implicar el cierre de 30 áreas municipales habilitadas por ayuntamientos que sí han apoyado esta modalidad de turismo.
Como era de esperar, esto no ha gustado a los que viajan con la casa a cuestas. El Club de Autocaravanistas del Principado de Asturias afirma, también en el diario ‘La Voz de Asturias’, que esta propuesta del Gobierno regional atenta contra los usuarios de los vehículos vivienda y contra su libertad.
Los propietarios de autocaravanas vaticinan consecuencias muy negativas para el sector, y por ello han iniciado una serie de contactos con los partidos políticos. Reclaman también una reunión con el consejero Francisco Blanco para informarle en primera persona de sus impresiones. Los autocaravanistas asturianos defienden que el modelo de áreas municipales no está generando ningún problema, por lo que este cambio radical no se entiende.
¿Podrá llegarse a un acuerdo?
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Yo si creo entenderlo Monopolizar los campins y que nadie se intrometa, Pero mucha culpa tenemos nosotros ,por algunos malos comportamientos y no infarmar como funciona una autocaravana, los que no lo conocen no tienen ni idea de como funciona ni quien son los usuarios de las misma «su poder adquisitivo»sirva de ejemplo un vehiculo de estos va de 60.000 hasta 700.000 € Pero la ignorancia no tiene limites.
Los comentarios están cerrados.
Comparte esta noticia en
Léenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Un comentario
Yo si creo entenderlo Monopolizar los campins y que nadie se intrometa,
Pero mucha culpa tenemos nosotros ,por algunos malos comportamientos y no infarmar como funciona una autocaravana, los que no lo conocen no tienen ni idea de como funciona ni quien son los usuarios de las misma «su poder adquisitivo»sirva de ejemplo un vehiculo de estos va de 60.000 hasta 700.000 €
Pero la ignorancia no tiene limites.
Los comentarios están cerrados.