¿Qué legislación se necesita para favorecer el autocaravanismo?
Son muchos los ayuntamientos, gobiernos y políticos que no ponen las cosas fáciles a los que viajan en autocaravana. Muchas veces, por la presión de campings y hoteleros que les acusan de «competencia desleal» en busca de sus propios beneficios. Lo bueno, es que también son muchas las localidades en las que se nos recibe con los brazos abiertos. Pero, ¿qué legislación sería la ideal para favorecer el autocaravanismo?
Uno de los mayores ejemplos de lo mal que se están haciendo las cosas es el Principado de Asturias. Las intenciones del Gobierno son que todas las áreas de autocaravanas públicas que existen en la región (algo más de una treintena en la actualidad) lleven a cabo una identificación de vehículos y usuarios. Isaac García Palacios, presidente del Club Autocaravanista del Principado de Asturias (CAPA), aseguró en el diario ‘La Voz de Asturias’ que en ningún país que se cuide este tipo de turismo se exige la identificación de los pasajeros. Se habilitan áreas de servicio gratuitas o de pago, pero en las que no es necesario registrarse. Así es en Francia, Suiza, Holanda, Italia, Alemania… Y así era también hasta ahora en Asturias. Pero esto cambiará si la ley que el Gobierno quiere implantar sale adelante. «¿Qué tendrían que hacer los ayuntamientos contratar personal»?, se pregunta García Palacios. Sabe que eso supondría un desembolso económico que los ayuntamientos no pueden pagar y que, por tanto, supondría el fin de una red de aparcamientos que ha ayudado a fortalecer el sector del autocaravanismo.
En lugar de aprobar leyes restrictivas, lo que hay que hacer es lo contrario. Son muchos los que proponen rutas de largo recorrido o temáticas para el turismo de autocaravana que anime a los autocaravanistas a conocer la región. Los gobiernos y los ayuntamientos deberían favorecer el turismo itinerante, un sector al que casi no se le tiene en cuenta pero que supone un importante beneficio económico en las localidades donde frecuentan. No es tan difícil. Desde Palencia, por ejemplo, ya lo han hecho. Allí han comenzado a difundir sus recursos y han creado una sección específica dentro de su portal oficial, que ya alcanza un elevado número de consultas. ¿La consecuencia? La presencia de autocaravanas ha aumentado notablemente.
No sólo esto, sino que otra buena medida sería la de editar una guía, al menos en formato online, donde se recojan recursos, campings y áreas de servicio. El resultado siempre es el mismo: favorecer el turismo autocaravanista. Algo que muchos todavía no parecen entender.
De lo contrario, las consecuencias podrían ser nefastas. El presidente de CAPA recuerda con pena que Asturias llegó a ser hace unos años «tierra maldita» debido a las restricciones, y los que viajaban en autocaravana pasaban de largo. Para que no vuelva a suceder, como afirmaron en La Voz de Asturias, piden al gobierno que revierta la situación y trabaje para favorecer un sector que solo puede traer beneficios.
Los autocaravanistas se defienden: «somos viajeros, no delincuentes».
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!