Parece sencillo, pero a la hora de la verdad no lo es tanto. El hecho de que la autocaravana sea considerada a la vez vehículo y vivienda ha supuesto que haya sido sometida a leyes diferentes, llegando incluso a prevalecer indistintamente la normativa provincial, nacional o local según interesase en cada momento. Según interesase, claro, a los que no viajan en ellas. Las autocaravanas nos permiten hacer turismo disfrutando de la naturaleza, de la familia y de las pequeñas cosas con absoluta libertad. Pero esa libertad a veces a nos las quieren cortar. Si aún no tienes claro lo que está permitido y lo que no, aquí van las diferencias entre estacionar y acampar. ¡Evita las multas!
El quid de la cuestión a la hora de evitar ser sancionado está en las diferencias entre estacionar y acampar.
Cuándo está una autocaravana estacionada
- Sólo está en contacto con la tierra a través de las ruedas (en determinados casos, como en pendiente, pueden justificarse los calzos)
- No ocupa más espacio que el de la autocaravana cerrada
- No se produce ninguna emisión o fluido.
En consecuencia, con la autocaravana estacionada está permitido:
- Comer o dormir en el interior
- Poner calzos para nivelar el vehículo si el terreno está inclinado.
- Elevar el techo y abrir claraboyas, siempre que no se exceda el perímetro del vehículo.
Cuándo está una autocaravana acampada
- Tiene sillas o mesas en el exterior
- Hay toldos, ventanas batientes o elementos que sobrepasen el perímetro de la autocaravana
- Se ponen patas estabilizadoras
- Hay vertido de fluidos
- Se emiten ruidos molestos
Por lo tanto, en aquellos lugares que no esté permitida la acampada, siempre que cumplas con los requisitos del estacionamiento, ten muy presente una cosa: ¡No te pueden multar!
Además, para proteger la autocaravana y los posibles percances que puedan suceder no debes olvidarte que antes de emprender cualquier viaje es fundamental un seguro de autocaravanas. Si quieres contratar las mejores coberturas y al mejor precio, pídenos presupuesto sin compromiso. Sólo tendrás que preocuparte de disfrutar del viaje.
No Busques más
Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.
Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.
Etiquetas: autocaravanas diferencias entre aparcar y acampar, autocaravanas diferencias entre estacionar y acampar, cuáles son las diferencias entre estacionar y acampar, cuándo está acampada una autocaravana, cuándo está aparcada una autocaravana, cuándo está estacionada una autocaravana, diferencias entre aparcar y acampar, diferencias entre estacionar y acampar, ley autocaravanas 2018, ley autocaravanas 2019, normativa aparcar autocaravanas, normativa aparcar caravanas, reglas acampar autocaravana, reglas acampar caravana, reglas estaccionar autocaravana, reglas estacionar una caravana
Como puedo conseguir un seguro para la autocaravana y en que consiste este seguro
Fernando te dejo el enlace donde aparece el formulario que tendrías que rellenar para que mis compañeros te calculen un presupuesto.
https://www.vvelascocorreduria.es/seguros-para-autocaravanas/
Si tienes alguna duda puedes escribirnos al Facebook y comentarnos lo que necesites. Un saludo y gracias
Todo la normativa esta clara, pero la realidad es que cada ayuntamiento pone las normas que quiere y señales de prohibición de aparcar autocaravanas que ni siquiera están en el código de circulación y llega el policía local de turno y con normativa o sin ella procede a multarte. Que hacer entonces? Reclamar la multa y meterte en líos legales? En algunos municipios y principalmente en épocas estivales hay una auténtica persecución a estos vehículos. ¿como debemos actuar ante una multa «inventada» por el municipio de turno?
Lo de las autocaravanas lo tengo claro pero y las caravanas?