¿Cómo adiestrar a un perro? Es la primera pregunta que se nos pasa por la cabeza cuando llega un nuevo miembro a casa. A veces el comienzo de la convivencia se hace difícil: son demasiado inquietos, revoltosos y no hacen caso a nuestras órdenes. Pero con paciencia y cariño es posible conseguir a nuestra mascota sin demasiado esfuerzo. Atento a estos trucos para que el perro obedezca. No vienen nada mal.
1. Elige un buen nombre
Es importante que sea sencillo y no rebuscado, así conseguirás captar su atención más fácilmente. ¿Consejos? Un nombre con dos sílabas y con sonidos fuertes. Repite su nombre hasta que veas que siempre que lo dices te mira. Y sí, sé bueno con él y dale un premio cuando comience a responder a su nombre.
2. Repite, repite y repite
La clave es la constancia. No puedes pretender que el perro aprenda en dos tardes cómo debe hacer las cosas. Recuerda que está aprendiendo y que tú estás ahí para enseñarle.
3. Comienza por lo más básico
Órdenes como ‘para’, ‘duerme’ o ‘come’ deben ser el primer eslabón para su disciplina. Por supuesto, debe tratarse de órdenes claras, sino de que suene segura y enérgica para que el animal entienda tus palabras.
4. El liderazgo es fundamental
Uno de los trucos para que el perro obedezca es la presencia de un líder. Debe de ser consciente de que el que manda es el dueño, de que es él el que debe obedecer. No se trata de imponer, pero sí de demostrar autoridad. Y no olvidar que esto no está reñido con los mimos cuando hacen falta.
5. La disciplina y el castigo no son sinónimos
Requiere tiempo y esfuerzo conseguir que los progresos en el comportamiento del perro sean visible, pero no por eso debemos perder la paciencia. Si les tratamos como no se merecen no vamos a conseguir absolutamente nada. Cuenta hasta 10 y vuelve a empezar. Si le gritas o le haces daño te asociará con algo malo y el resultado siempre va a ser mucho peor.
6. Ofrece recompensas
Es esencial estimular al animal, y uno de los métodos más eficaces es el que está basado en las recompensas. Si el perro obedece a lo que dices, dale un premio para que sepa que ese es el camino y que así es como está bien hecho. Si, por el contrario, no responde a tus mandatos es vital que lo ignores para que el animal entienda que no saca ningún beneficio de ello.
7. Que las sesiones de entrenamiento sean breves
El tiempo de atención de los perros es limitado. Lo ideal es que como máximo hagas dos sesiones de entrenamiento al día de entre 10 y 20 minutos. Eso sí es conveniente mantener un ritmo de sesión, cómodo y adaptable con juegos en los que el animal también pueda aprender.
8. Haz que todos los miembros de la familia participen
Aunque como ya hemos dicho es fundamental que el perro sepa que existe un liderazgo, todos en la casa deben participar del proceso de adiestramiento del perro de alguna manera. El resto de los miembros del hogar deben ser también dominantes frente al perro y manejar su dirección con él en la misma dirección.
9. Un perro es un perro
Tratarlos como si fueran una persona es una de las peores decisiones que se pueden tomar. Quiérelo, pero no lo trates como si fuera un bebé. Si los confundes en la identificación de su rol, es cuando pueden surgir los problemas a la hora de educarlos.
10. Empieza hoy
Nunca es demasiado pronto o demasiado tarde para empezar a trabajar en la educación de un perro. Debes empezar hoy mismo para lograr el ansiado equilibrio entre personas y perros.
Si tienes perro en casa y para ti es uno más de la familia, sabrás que su fidelidad y cariño merece una respuesta. Pregunta por nuestros seguros para perros sin ningún tipo de compromiso. Las mejores coberturas y precios competitivos para que tu mascota esté protegida sin tener que afrontar un importante desembolso económico.
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!