La libertad de decidir el dónde y el cuándo es lo que engancha a los viajeros de furgoneta camper, y cada vez son más los usuarios que se rinden a este tipo de turismo. La fórmula es perfecta: transporte y alojamiento en un mismo lugar. El crecimiento de turismo itinerante es ya un hecho imparable. Razones hay de sobra.
España es aún uno de los países europeos con menos furgonetas camper y autocaravnas, muy por debajo de Francia, Reino Unido, Alemania, y también Portugal e Italia. Sin embargo, las cifras de ventas vuelven a estar a niveles de antes de la crisis, y este tipo de turismo cobra presencia y protagonismo. Su auge en los últimos años es toda una realidad.
El modelo más mítico de camper es la Volkswagen tan de moda en los años 70 entre el movimiento hippie y que se convirtió en todo un icono de esta generación. Sin embargo, el perfil de este tipo de viajero ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Hoy se suben a una furgoneta camper tanto matrimonios como parejas jóvenes, que ya inculcan a sus hijos esta pasión. La mayoría tienen un nivel adquisitivo medio y viajan alrededor de 200 días al año (que se dice pronto). Todos tienen valores afines al respeto al medio ambiente y el turismo responsable y sostenible. Se comportan de manera discreta y respetuosa con la naturaleza, de la que disfrutan como nadie.
Pero, ¿qué es lo que te hace elegir una furgoneta Camper?
Tamaño reducido: son casi tan manejables como un turismo. Una camper supera ligeramente los 5 metros de largo y los 2 metros de alto. Ofrece maniobralidad a la hora de aparcar o movernos por la carretera. Y puede también utilizarse como vehículo familiar para los desplazamientos diarios.
Pocas restricciones a la hora de aparcar y pernoctar: a diferencia de lo que ocurre con otro tipo de vehículos itinerantes, con una camper no es obligatorio pernoctar en campings o áreas de autocaravanas y puedes hacerlo en infinidad de zonas al ser considerado un vehículo comercial.
Consumo moderado: las camper tienen un consumo aproximado de 8 a 8,5 litros a los 100 kilómetros. Y las hay a partir de 6.9 l/1000. Hay que saber que el consumo medio de las autocaravanas es de 12 l/100.
Cuidado diseño: su completo equipamiento ofrece un equilibrio perfecto entre la comodidad y la libertad de movimientos. Las furgonetas pueden incorporar cocina, camas, nevera… y lo único que suele echarse en falta es el baño. Pero todo está cuidado al detalle, y en algunas dan ganas de quedarse a vivir.
Si tú todavía no te has sumado a este tipo de turismo, ¿a qué esperas? Nosotros viajamos en Camper
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!