Nos gustan las autocaravanas. Y estamos de enhorabuena. A pesar de que son muchos los que se empeñan en ponérselo difícil a los que viajan con la casa a cuestas, otros, por fin, empiezan a darse cuenta de que los autocaravanistas son turistas en igualdad de condiciones y, por lo tanto, también una buena apuesta. Eso es lo que está ocurriendo estos días en Avilés (Asturias). La ciudad pretende sumarse a la red de rutas e itinerarios para autocaravanas y aprobará una ordenanza municipal para regular el estacionamiento de este tipo de vehículos en varias áreas reservadas para tal fin en la localidad. El deseo es que cada vez más tomen su ejemplo.
En Avilés se han preocupado además de prestar los servicios necesarios a los usuarios de este tipo de vehículos. Así, la ordenanza municipal informa de que contarán con la toma de agua potable, el saneamiento y la evacuación de desechos. Todo ello para responder a una petición de la asociación de usuarios, que llevan tiempo reclamándolo.
Actualmente, Avilés cuenta con cinco plazas destinadas al estacionamiento de autocaravanas en la avenida de Gijón, inaugurado en abril. Es el primer espacio de la ciudad reservado para este tipo de vehículos, aunque muchos autocaravanistas optan también por dejar sus vehículos en la calle Fuero, en las inmediaciones del deportivo del Quirinal.
La noticia de que Avilés entrara a formar parte de la red de rutas e itineraroios de autocaravanas ha sido recibida con aplausos. Los integrantes del Club de Autocaravanistas del Principado de Asturias valoran esta noticia como un importante paso hacia uno de sus principales objetivos, el de que todos los ayuntamientos asturianos regulen el etacionamiento y la pernocta de autocaravanas y evitar así la indefensión o el vacío legal que puede existir en casos puntuales.
Los usuarios llevan años reclamando para Asturias proyectos que favorezcan el turismo itinerante, y ahora parece que esto empieza a dar sus frutos. Ya hay más de 35 áreas para estacionar autocaravanas en la región, y tanto ayuntamientos como el Gobierno Regional defienden a estos nómadas del siglo XXI, si bien la normativa asturiana es la más restrictiva de la cornisa cantábrica para este tipo de viajeros.
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!