100 afectados en una estafa de importación de autocaravanas
El Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT) se ha reunido con ASEICAR tras ser detenida una red de estafadores que importaba autocaravanas y las vendía con información falsa, en Alcalá de Guadaira, en Sevilla.
La trama delictiva: presunta estafa con autocaravanas
Ocurría en Alcalá de Guadaira, en Sevilla, unos presuntos estafadores importaban vehículos de ocio itinerante y los vendían con documentación falsa.
Según La Guardia Civil, los supuestos delincuentes, ya detenidos, modificaban la Tarjeta de Inspección de Técnica (ITV) de las caravanas que importaban para reducir el dato del peso a menos de 750 kilos y así evitar que tuvieran que pasar la ITV y venderlas a muy bajo precio.
Muchos usuarios al comprar una autocaravana o furgoneta de segunda mano son cautos y saben cómo proceder. Otros, en cambio, se ciegan por los «chollos» y las ventas por internet y apps de compra venta. Lo ideal es confiar en establecimientos autorizados y realizar todas las comprobaciones necesarias, incluso en las Jefaturas Provinciales de Tráfico.
De momento, el GIAT tiene contabilizados más de 100 afectados, pero no descartan que existan muchos más.
El teniente de la Guardia Civil alertaba en una entrevista de los peligros de comprar estos vehículos sin verlos, por internet, confiando. También daba una seria de recomendaciones para la compra de segunda mano de caravanas y autocaravanas.
“Tenemos un goteo constante de redes delictivas que se dedican a la venta fraudulenta de vehículos de segunda mano, tanto en España como en el extranjero»
El Teniente Jefe del Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT)
ASEICAR velando por los propietarios y futuros propietarios de autocaravanas
El fenómeno que vive el sector del caravaning, que ha aumentado mucho a raíz de la Pandemia, también tiene consecuencias derivadas de la entrada de nuevos usuarios que desean comprar vehículos a un precio más ajustado.
Cabe destacar que asociaciones como ASEICARayudan a detectar vehículos sospechosos, robados o traídos del extranjero de forma ilegal, por eso recomendamos siempre confiar en profesionales, como os decíamos recientemente.
«Es un grave problema que se repite año tras año y del que ya hemos advertido a las administraciones pertinentes. Son vehículos muy viejos y altamente contaminantes, sin garantía de ningún tipo y con pagos opacos al fisco español. Son autocaravanas de tercera o cuarta mano, auténticas chatarras que nadie quiere en sus países de origen«
En el año 2019, antes del Confinamiento, un 34% de las autocaravanas matriculadas eran ya de segunda mano, exactamente 2969 autocaravanas de segunda mano y provenían del extranjero. Estos vehículos, no ofrecen las mismas garantías, al venir de otros países. Es posible queen la Unión Europea, incluso, la normativa sea distinta o la regulación de accesorios y extras puede variar. Tenemos unaITVque regula las autocaravanas y furgonetas para conseguir un parque seguro y unos usuarios informados.
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!