
Hace 1 año
· 0 comentariosEntre valles colgados, nieves perpetuas y picos de más de 2.000 metros de altitud se levanta un valle forjado con una personalidad propia e histórica. Estamos hablando de la bella comarca del Valle de Arán. Aquí, en pleno corazón de los Pirineos catalanes, tres locos enamorados del mundo camper decidieron dar un paso más y poner en marcha la primera área de autocaravanas del valle, una necesidad que los autocaravanistas venían reclamando desde hace tiempo. Hablamos con las personas que están detrás de Val d’Aran Camper Park sobre este tipo de turismo que cada vez gana más adeptos.
Leer más

Hace 1 año
· 0 comentariosDisfrutar de la sensación de libertad, planificar y cambiar de planes en función a lo que sientas en cada momento. Escapar del estrés y la rutina diaria. Dormir allí donde te encuentres cómodo y despertar donde muy pocos pueden hacerlo. Todo esto y mucho más es lo que te ofrecen Nomadas Life, una empresa de alquiler, venta y taller de autocaravanas en Asturias. Este sábado, 17 de noviembre de 2018, inauguran su nuevo local en la avenida de Eduardo Castro en Gijón. El futuro lo afrontan con ilusión y muchas ganas. Charlamos con ellos sobre el sector del caravning, y aseguramos que saben de lo que hablan y que tienen mucho que contar.
Leer más

Hace 1 año
· 0 comentariosLlevan disfrutando y haciendo disfrutar de esta forma de vida desde hace muchos años. En Autocaravanas Naranco te lo ponen fácil. Ellos lo tienen claro. Aire libre, deportes, ocio, gastronomía, turismo… Y todo lo que puedas imaginar. Disfrutar de las vacaciones en cualquiera de sus autocaravanas de alquiler es hacer el viaje que deseas con el máximo confort. Sin ataduras. Despertándote frente al mar y disfrutando de una puesta de sol en la montaña. Hablamos con ellos acerca de esta empresa, pero sobre todo acerca de esta forma de vida.
Leer más

Hace 1 año
· 2 comentariosUn parking especializado en el confort de los que viajan en autocaravana. Estamos hablando del Cabo de Gata Camper Park, un lugar rodeado de naturaleza, entre desierto, tierra volcánica y playas de ensueño. Se trata de un parking abierto los 365 días del año y que ofrece la tranquilidad propia de este entorno natural. Unas instalaciones restauradas con barbacoas, chill out, hamacas y todo lo necesario para descansar y disfrutar, donde te esperan con las puertas abiertas. Hoy hablamos con ellos.
-Abiertos desde 2015, ¿cómo surge Cabo de Camper Park?
-Ya teníamos experiencia en el sector turístico, algo que nos encanta, y observamos que el turismo de caravanas era un sector en auge en Almería, de ahí la idea.
-Imaginamos que detrás hay una gran afición por el mundo del caravaning.
-No creas. Ha sido con el paso del tiempo. Nos hemos enamorado del sector y de su gente.
-Uno de vuestros propósitos es hacer sentir cómodo al usuario. Para ello, ¿qué servicios ofrecéis?
-Ofrecemos además de las pernoctas, duchas e infraestructuras limpias y en buen estado. También tenemos servicio de pan y bollería por la mañana, así como barbacoa a disposición de nuestros clientes. Por supuesto, intentamos tener un trato personalizado y adecuado a las necesidades de cada uno de ellos.
-¿Y qué es lo que diferencia a esta área de otras que puedan existir por la zona?
-Esta es la más antigua de la zona, y es la única especializada en autocaravanas, caravanas y campers, a diferencian de otras que tienen apartamentos y tiendas de campaña.
-¿Cómo compite un área privada con las municipales y gratuitas?
-Con sus servicios e infraestructuras principalmente.

-Cambiando de tema, hace poco Jesús Gallardo, presidente de la Plataforma para Autocaravanas, denunciaba que Almería es tierra hostil para los autocaravanistas. ¿Estáis de acuerdo?
-Para nada. Ya hay zonas habilitadas tanto en la capital como en toda la provincia. Siempre se puede mejorar, pero no creo que se pueda catalogar como hostil, eso me parecería injusto.
-Lo cierto es que solo en Semana Santa la Junta impuso 43 multas por estacionar en Cabo de Gata, ¿cuál creéis que sería la solución?
-No creo que las sanciones sean nunca la solución. Quizás deba informarse mejor para que sepan dónde están las áreas ubicadas para ello. Pero claro, también hay que entender que el número de caravanas y demás en la zona, a veces, puede ser muy numerosa.
-Lo que también es evidente es que estos turistas dejan numerosos beneficios en los lugares por los que pasar. ¿Por qué parece que algunas administraciones aún no se dan cuenta?
-Es un turismo relativamente nuevo. Confiamos en que poco a poco se adapten a este tipo de turismo.
-¿Queda mucho por hacer para acercarse a la situación que viven los autocaravanistas en algunos países cercanos como por ejemplo Francia?
-Nosotros tenemos muchos clientes franceses y alemanes, y lo que sí nos dicen siempre es que ojalá hubiera muchas más áreas de autocaravanas como esta por España. Nos iremos adaptando seguro.
-Lo que no se puede negar es que el turismo de autocaravanas cada vez va a más.
-Totalmente. Nuestras estadísticas mejoran cada año, y esperamos que siga así.
-¿Qué es lo que esperáis que ocurra de aquí en adelante, cuáles son los objetivos de Cabo de Gata Camper?
-Queremos seguir mejorando nuestras instalaciones y servicios para que la estancia de nuestros clientes sea lo más agradable posible. Esperamos seguir creciendo y que entre todos consigamos que todo el mundo venga a Cabo de Gata, y se marchen felices y con el mejor recuerdo posible.
Leer más

Hace 1 año
· 0 comentariosSe pusieron en marcha el 12 de noviembre de 2006, y desde entonces no han dejado de trabajar ni de crecer. La Asociación Andaluza de Autocaravanistas (ASANDAC) arrancó gracias al impulso de 19 familias usuarias de esta forma de entender el turismo y el tiempo libre, 19 familias que supusieron el inicio de una gran asociación que durante la última década ha conseguido numerosos logros. Pueden presumir de intervenir en la creación de áreas de servicio para autocaravanas de carácter municipal en importantes poblaciones, de convocar un gran número de eventos turísticos asociativos o de conseguir convenios de colaboración con entidades involucradas en la defensa de los turistas con autocaravana. También de la conversión de una gran cantidad de estaciones de servicio en áreas para autocaravanistas, de concienciar a sus asociados sobre la necesidad de preservar el capital natural, de ser modelos de conductores y vecinos ejemplares de los lugares que visitan. Pero quieren más. Hablamos con ellos sobre el autocaravanismo, la situación actual que atraviesa el turismo itinerante y aquello que aún hoy le hace falta para que termine de dar el impulso que merece. ¡Sigue leyendo!
Leer más

Hace 2 años
· 0 comentariosAmante de la naturaleza desde niño, soñaba con tener una autocaravana que le permitiera dormir en una montaña o a pie de playa. Actualmente, regenta Webcaravan, un negocio que es algo así como el paraíso del autocaravanista, el lugar donde vas a encontrar todo lo relacionado con este sector. Alquiler, venta, taller, tienda y hasta área de autocaravanas. Todo lo que necesitas está aquí.
Leer más

Hace 2 años
· 2 comentariosEn un entorno que ya de por sí es sinónimo de vacaciones, Atalaia Camper Park abre sus puertas a los que viajan en autocaravana. Concretamente, a 500 metros de la playa de Llas, a 2 kilómetros del centro urbano de Foz, y a 16 kilómetros de la playa de Las Catedrales. Moncho, su propietario, ha hecho así realidad su sueño, un sueño que abrió por primera vez sus puertas en junio desde 2017 y que, desde entonces, se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los que van con la casa a cuestas. Hablamos con él sobre esta especie de hogar para autocaravanas y sobre un sector que no deja de crecer a pesar de las trabas.
Leer más