La ITV de 60.000 autocaravanas con paneles pendientes de una reforma
Hasta ahora poner un panel solar sobre una autocaravana no era algo complejo. Muchos vehículos de turismo itinerante tiraban de paneles solares porque permiten disfrutar sin depender de un generador y con una simple diligencia administrativa se podía circular.
Un posible cambio de normativa podría dejar a 60.000 autocaravanistas pendientes de homologación.
Paneles solares en Autocaravanas hasta ahora
Hasta ahora poner paneles solares en autocaravanas era algo relativamente sencillo. Y más, si lo hacías con algunos de los que hemos propuesto en el blog, como Tornasol Energy. En poco tiempo tu inversión se amortizaba y podías viajar tirando de la energía que recogías cuando aparcabas.
La instalación de unaplaca solar en una caravana o vehículo camperizado, requería un profesional a veces, no siempre, una diligencia administrativa ante la ITV y pasar la inspección. Con esto, ya habías cumplido y podías tener tu «energía solar legal».
¿Qué supone tener energía solar para una autocaravanista? Tener independencia, poder hacer más kilómetros sin necesidad de conexión a la red o incluso ser autosostenibles.
¿Qué cambia? ¿En qué consiste la reforma de las placas solares para caravanas?
Según hemos leído la cosa puede cambiar y puede ser que el Manual de Reformas de Vehículos cambie y sea exigible un proyecto y homologación.
La cuestión es si se considera una placa solar una reforma de la autocaravana o no. Ahí esta el quid de la cuestión. Desde hace 10 años hasta ahora poner un panel NO era una reforma.
Autocaravana con panel solar en el techo
Se han presentado alegaciones a la séptima revisión del Manual de Reformas de Vehículos para evitar que 60.000 caravanas y vehículos de turismo itinerante se vean afectados. La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) ha instado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a mantener el criterio que imperaba hasta la fecha y a no considerar la instalación de una placa como una reforma del vehículo.
Si no se atiende esta petición, los usuarios tendrían que homologar sus ACS aunque en el pasado tuvieran pasada la ITV favorablemente.
«Todos aquellos conductores que durante años hayan pasado la ITV con estos elementos incorporados, ahora tendrían que realizar proyecto técnico, certificado de dirección de obra, informe de conformidad y certificado de taller para legalizar unos elementos que, en muchos casos, pueden llevar más de una década instalados. Es decir, se estarían tratando como una instalación nueva cuando no lo son»
Declaraba Jaime Barea, Director Corporativo y máximo responsable del área legal de Ganvam.
Fuente: 20minutos.es
¿Sabes cómo puedes apoyarnos a seguir escribiendo contenido de calidad?
Comenta en esta entrada y déjanos un comentario. Los leemos todos. Así sabremos que te ha gustado.
Creo que,el gobierno a visto el gran auge de las Autocaravana y han visto un filón para recaudar.No tienep pies ni cabeza.La mayoría de accessorios salen montados del concesionario y montado por profesionales.Es como si montamos una Vaca en un automovil y tienes que homolagarla,esto es un sinsentido,solo veo afan recaudatorio.Los fabricates y concesionarios tienen que revelarse.Es que el gobierno no tienes bastante con embolsarse el 36% en la compra de cada Autocaravana?.Un saludo.
VICTOR M. FERNANDEZ MUÑOZ
el 19/11/2022 a las 00:19
Hoy 18/10/2022 paso la ITV de una autocaravana importada de Italia, realizándose la importación en Barcelona el 14/05/2018 como consta en la Tarjeta de Inspección Técnica.
Al finalizar me rechazan la inspección (No favorable) GRAVE, porque la luz de galibo parte izquierda está tapada parcialmente por el toldo instalado. Les indico que el toldo viene así de origen, pero no lo aceptan y tengo que modificarlo y además tengo que declarar, para constancia en la Tarjeta de I.T., el toldo, la antena de TV y la placa solar que venían de origen o al menos a la importación.
Quisiera saber donde está eso regulado para hacerlo conforme a Ley.
Gracias
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información
Creo que,el gobierno a visto el gran auge de las Autocaravana y han visto un filón para recaudar.No tienep pies ni cabeza.La mayoría de accessorios salen montados del concesionario y montado por profesionales.Es como si montamos una Vaca en un automovil y tienes que homolagarla,esto es un sinsentido,solo veo afan recaudatorio.Los fabricates y concesionarios tienen que revelarse.Es que el gobierno no tienes bastante con embolsarse el 36% en la compra de cada Autocaravana?.Un saludo.
Cómo puedo saber la referencia de mi placa son las de autocaravana si hay etiqueta está por debajo y está pegada al techo
Hoy 18/10/2022 paso la ITV de una autocaravana importada de Italia, realizándose la importación en Barcelona el 14/05/2018 como consta en la Tarjeta de Inspección Técnica.
Al finalizar me rechazan la inspección (No favorable) GRAVE, porque la luz de galibo parte izquierda está tapada parcialmente por el toldo instalado. Les indico que el toldo viene así de origen, pero no lo aceptan y tengo que modificarlo y además tengo que declarar, para constancia en la Tarjeta de I.T., el toldo, la antena de TV y la placa solar que venían de origen o al menos a la importación.
Quisiera saber donde está eso regulado para hacerlo conforme a Ley.
Gracias