Ruta en autocaravana por los Pirineos (Senderismo por Benasque y Aigüestortes)
Esta ruta, sin duda, será una de las más bellas que podéis hacer por la península. Tienen paisajes increibles y si vais con niños en la autocaravana, podréis disfrutar de planes en familia y mucho aire libre.
Si estáis hasta el moño de restricciones, mascarillas y pandemia, os invitamos a coger papel y lápiz (es un decir) porque vamos a pensar una buena excursión todos juntos.
Valle de Benasque en autocaravana
Benasque es un paraíso en la Tierra, y concretamente en Huesca, España. Tiene unos paisajes que no tienen nada que envidiar a catálogos sugerentes de viajes a otros países. Si tenéis ganas de un viaje chulo -con niños o sin ellos- en autocaravana, no dejéis de ir.
Está a los pies de las montañas y cerca de la entrada del Parque Natural Pocets-Maladeta, a 7 km de Benasque, dirección a Llanos del Hospital. A mano derecha. tenemos la preciosa zona libre de acampada de Pla de Senarta, a la que se llega en coche por la A-139 pasado Benasque dejando de lado un túnel a mano derecha, en dirección al embalse de Paso Nuevo.
Las parcelas no están delimitadas, hay duchas con agua caliente y silencio. Está cerca de muchas rutas de senderismo y puedes dormir entre montañas. El precio es muy económico, 10€ la noche.
Campings de la zonaZona de Acampada Senarta Créditos. Google Maps.Paisajes próximos a esta zona de acampada. Créditos de la imagen: https://www.aragonmusical.com/lugares/senarta/
Si lo preferís cerca, tenéis otros dos campings más por si queréis estudiar otras opciones:
Camping Ixeia: Carretera A-139 Km. 63,400 puente San Jaime, 22440 Benasque, Huesca.
Tiene luz, llenado de agua y vaciado de grises y WC químico. Tiene actividades para niños (animación infantil), barbacoa, lavandería, tienda, restaurante y piscina climatizada.
Ruta de Senderismo Aiguallut: fácil, para niños y con vistas
Una ruta sencilla, muy fácil para quienes empiecen a amar el senderismo es la ruta de Aiguallut. Se trata de una ruta circular, de algo menos de dos horas, ideal para quienes van por primera vez a Benasque y que te permite disfrutar de un entorno privilegiado. Ruta Aiguallut. Esta ruta comienza en el refugio de la Besurta, acaba en una cascada y permite ver el Aneto, con sus 3.404 m de altitud, es el más pico más alto de los Pirineos.
Por sugeriros una, podéis hacer la del Camino de Capdella al Port de Rus. Tiene 1100m de ascenso, unas 3,3h de duración y son 8,6 km.
Al llegar a Capdella, hay que subir por una calle a la izquierda de la carretera (viniendo de Senterada) hasta llegar a la plaza de la iglesia. Al inicio de la calle que va de la plaza hacia la parte alta del pueblo hay una fuente y la señal de inicio de itinerario. Para salir de Capdella hay que subir por la estrecha calle que nace al lado de la fuente y girar a la izquierda. A pocos metros se sale del pueblo y empiezan dos caminos al lado de una pequeña capilla. Hay que ir por el de la derecha, el camino del Puerto de Rus. Os dejamos más información aquí.
Podéis alojaros en el Camping Vall Fosca, en la Carretera Capdella, 0 S/N, 25515 La Torre de Cabdella, Lleida
Es un camping rural precioso, llano, en medio del valle, río al lado de las parcelas, amabilidad asegurada por parte de la gente que lo lleva. Se entra fácil con autocaravana, aunque la entrada es de un solo carril, es preferible esperar y ceder a hacer maniobras.
¿Qué mas hacer desde Capdella para ver Aiguestortes?
Os recomendamos coger el teleférico de la Vall Fosca, que te sube hasta el Estany Gento, dentro del Parque Nacional de Aigüestortes i estany de Sant Maurici. Es un teleférico que en algo menos de un cuarto de hora sube unos 450 m.
Desde allí, también podéis hacer la vía verde del Carrilet, (Baja la ruta), podréis ver picos de cerca de 3000 m como el Peguera o Montsent de Pallars y podéis también optar a la famosa ruta por los refugios del Parque Nacional, Carros de foc.
Si queréis ver las rutas posibles que podéis hacer en el Valle del Boi en Aigüestortes, y elegir la más adecuada a vuestro tiempo y a la edad de los que váis, os dejamos aquí un enlace que es oro molido.
Sant Joan de les Abadesses en Gerona
Destacamos también a nivel turístico, por ejemplo, visitar SANT JOAN DE LES ABADESSES. Es un pueblo lleno de leyendas, con un monasterio, porches y arcadas, y un parque con un trozo de muralla, que nos recuerda la preciosa muralla de 24 torres y 6 portales que tuvo un día. Os dejamos un plano.
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!