Viajar en coche con una caravana es muy distinto a hacerlo hospedándose en un hotel.
El contacto con la naturaleza, la libertad, la capacidad de decisión a cada momento, la aventura… son sólo algunas de las cosas que más nos gustan de esta forma de turismo.
Pero si vas a llevarte una caravana, hay unas cuantas cosas que no puedes pasar por alto. Toma nota de estos consejos para saber cómo conducir remolcando una caravana.
Antes de arrancar el motor del coche y remolcar la caravana, hay unos aspectos que debemos conocer.
¿Puedo remolcar cualquier caravana con el carnet B?
Con el permiso de conducir tipo B sólo puedes llevar remolques con un peso inferior a los 750 kilos y puedes conducir también la caravana si el peso del turismo y el remolque no supera los 3.500 kilos.
Si el peso es mayor, pero no alcanza los 4.250 kilos necesitarías el permiso B96.
En cambio, si ambos suman entre 4.250 y 7.000 kilos se necesitará el permiso B+E.
Por último, si el peso de los dos es superior a 7.000 kilos, el carnet requerido es el de camión C+E.
¿Sirven todos los coches para remolcar una caravana?
No todos los coches están preparados para llevar un remolque. Es necesario que lo confirmes en la ficha técnica. Es importante saber cuánto peso pueden soportar.
Normalmente, el peso que puede remolcar no debe superar la mitad del peso del propio coche. En esta entrada del blog te contamos cuáles son los mejores coches para remolcar una caravana.
¿Cómo conducir una caravana?
Consejos para conducir remolcando una caravana
Comprobarel estado de los neumáticos: lo primero que debes hacer es revisar el estado de los neumáticos. No debes presentar burbujas y el dibujo de la banda de rodadura no debe ser inferior a los 1,6 milímetros.
Evita el sobrecargo: llevar la estructura sobrecargada puede dar lugar a pérdidas de estabilidad. La recomendación es que coloques los elementos más pesados en la zona del eje y lo más pegados al suelo de la caravana que puedas.
Guardar más distancia para frenar: ten en cuenta que necesitarás una distancia mayor para frenar completamente el conjunto de coche y remolque, sobre todo si se circula cuesta abajo.
Maniobras con cuidado: evita volantazos y frenazos repentinos. Tienes que asegurarte de realizar movimientos amplios y mirar bien por los espejos.
Espejos retrovisores: cuando la caravana tenga unas dimensiones generosas, recuerda colocar una extensión de los espejos retrovisores para poder tener una visibilidad adecuada.
Velocidad máxima: el límite de velocidad para vehículos que llevan remolque es de 90 km/h en autopistas y autovías, de 80 km/h en carreteras convencionales y de 50 km/h en áreas urbanas.
Seguros para caravanas
Si la caravana pesa menos de 750 kilos podrá servirse del seguro del coche, pero cuando pesa más de 750 kilos tendrá que tener su propio seguro.
En Vicente Velasco Seguros somos expertos en el sector del caravaning desde hace más de 25 años.
Pregunta por nuestros seguros de caravanas y pídenos presupuesto sin compromiso. Te garantizamos las mejores coberturas y los precios más competitivos del mercado.
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!