Consejos para viajar al extranjero en autocaravana
Recorrer la ruta de las castillas del Loira o decantarse por la región del Algarve en Portugal, viajar hasta Noruega para conocer sus fiordos o hacer una ruta por Europa para descubrir su belleza, viajar al extranjero en autocaravanaes un hábito muy frecuente para los que se apuntan a viajar con la casa a cuestas. Pero, ¿cuáles son esos consejos qué debes tener en cuenta si tienes entre tus planes traspasar la frontera?
1. Carnet de conducir y documentación: si viajas por Europa bastará con tu carnet de conducir español, pero si quieres salir fuera de la Unión Europa ya no será valido. Entonces necesitarás disponer del carnet de conducir internacional, que podrás conseguir en la Jefatura de Tráfico. Además, no olvides revisar que tanto DNI como pasaporte no estén caducados. Y por supuesto, todos los documentos del vehículo deben estar en regla. Tampoco debe faltar la tarjeta sanitaria. Siempre vale más prevenir que curar.
2. Póliza del seguro y carta verde: tu seguro de autocaravana es primordial. Así que comprueba que esté en vigor y con todo correcto. Y no te subas a la autocaravana sin la carta verde. Este es el documento principal para tus viajes en el extranjero, ya que es el que acredita que estás asegurado y demuestra la existencia de la cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria.
3. Normativa de tráfico: a la hora de circular en el extranjero debes conocer cuál es la normativa existente en cada país. Lo más importante es que prestes atención a los límites de velocidad de todos aquellos países por los que vayas a circular, y tampoco debes pasar por alto el uso de luces o los impuestos especiales, es decir las tasas que algunos países imponen para poder circular por sus carreteras.
4. Autonomía del vehículo: aunque una de las grandes ventajas de la autocaravana es la de la libertad de viaje, si vas a ir al extranjero lo mejor es que lleves el recorrido programado. ¿Por qué? Es más que aconsejable que de antemano sepas donde poder echar carburante (para no quedarte tirado en la carretera), donde poder vaciar y recargar agua y electricidad, y donde vas a pernoctar. Así que infórmate antes de coger el volante. No cuesta nada!
5.Un mapa a mano: las posibilidades de perderse aumentan si no conoces las carreteras, y si además los carteles de señalización están en un idioma distinto al tuyo. Así que es imprescindible llevar tanto un GPS como un mapa de carreteras actualizado. Mejor estar preparado por si falla la tecnología.
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!