Si tienes una autocaravana o camper, sabes que llevar bicicletas es casi tan esencial como el vehículo en sí. Nos permiten explorar los alrededores de donde pernoctamos, ir a comprar sin mover la autocaravana o simplemente disfrutar de rutas ciclistas espectaculares. Pero, ¿sabes realmente qué portabicicletas te conviene y qué normativa debes cumplir?
Por qué necesitas un portabicis en tu autocaravana
Las bicicletas son el complemento perfecto para tu autocaravana. Te dan autonomía una vez que has aparcado, permitiéndote moverte por pueblos, ciudades o rutas naturales sin tener que desplazar todo tu vehículo. Además, fomentan un estilo de vida activo y saludable durante tus viajes. Sin embargo, no vale cualquier portabicis ni cualquier instalación.
Normativa clave para portabicis en autocaravanas
La seguridad y la legalidad son lo primero. Es vital cumplir con la normativa para evitar multas y, lo que es más importante, asegurar tu seguridad y la de los demás en la carretera.
- Visibilidad de la matrícula y luces: Este es el punto más importante. Si el portabicicletas, una vez cargado con las bicis, tapa la matrícula de tu autocaravana o cualquiera de sus luces (freno, posición, intermitentes), necesitarás un portamatrículas y un juego de luces auxiliares que repliquen las de tu vehículo. Estos deben estar conectados al sistema eléctrico de la autocaravana.
- Señalización V-20: Es obligatoria en España si el portabicicletas o las bicis sobresalen por la parte trasera de tu vehículo. La señal V-20 es una placa cuadrada (50×50 cm) con franjas diagonales rojas y blancas.
- Si la carga sobresale longitudinalmente por toda la anchura del vehículo, o por casi toda ella, debes colocar dos placas V-20 en los extremos, formando una «V» invertida con las franjas.
- Si la carga sobresale solo longitudinalmente (lo más común con un portabicis central), basta con una placa V-20 en la parte trasera central.
- La placa debe ser visible en todo momento.
- Límite de anchura: La carga (portabicis + bicis) no puede sobresalir más de un 15% de la longitud del vehículo por la parte trasera. Sin embargo, en la práctica, para portabicicletas traseros y los tipos que se instalan comúnmente, la regla clave es que no pueden sobresalir por los laterales de la autocaravana. La anchura máxima del vehículo (incluida la carga) no puede exceder los 2,55 metros.
- Peso máximo: Ten en cuenta el peso máximo que soporta tu portabicis y, muy importante, el peso máximo autorizado (MMA) de tu autocaravana. No debes excederlo. Las bicicletas eléctricas, por ejemplo, pesan considerablemente más que las normales.
- Homologación: Asegúrate de que tu portabicicletas está homologado para su uso en carretera y para el tipo de instalación que vas a realizar. Compra productos de marcas reconocidas y con sus certificaciones.
Tipos de portabicis para autocaravanas
Elegir el tipo adecuado dependerá de tu autocaravana, el número de bicicletas que quieras llevar y tu presupuesto.
1. Portabicis traseros (los más comunes)
Son los más utilizados en autocaravanas y campers. Se instalan en la parte trasera del vehículo. Existen dos tipos:
a) De pared/portón: Se atornillan directamente a la pared trasera de la autocaravana o se fijan al portón trasero en el caso de las furgonetas camper. Son muy estables.
-
- Ventajas: Muy seguros, distribuyen bien el peso, permiten llevar varias bicis (2-4).
- Desventajas: Requieren taladrar la pared (si no hay preinstalación), dificultan el acceso al maletero o portón (algunos son abatibles para permitirlo), pueden tapar matrícula y luces (necesitan placa y luces adicionales).
- Ideales para autocaravanas perfiladas, capuchinas e integrales. Algunas campers con portón trasero.
b) De bola de remolque: Se enganchan a la bola de remolque de la autocaravana.
-
- Ventajas: Fácil de montar y desmontar, permiten acceso total al maletero (muchos son abatibles), no necesitan taladrar.
- Desventajas: Requieren que la autocaravana tenga bola de remolque instalada (un coste adicional si no la tiene), añaden longitud considerable al vehículo.
- Ideales para cualquier autocaravana con bola de remolque.
2. Portabicis de garaje
Si tu autocaravana tiene un garaje trasero (un compartimento grande en la parte inferior trasera), puedes optar por esta solución.
- Ventajas: Las bicicletas viajan protegidas del clima y de robos, no sobresalen del perímetro del vehículo (no necesitan V-20 ni luces adicionales).
- Desventajas: Ocupan espacio dentro del garaje (limitando el equipaje), pueden ser difíciles de meter y sacar para personas con movilidad reducida o si las bicis son pesadas.
- Ideales para: Autocaravanas con garaje amplio. Muy popular para bicicletas eléctricas por el peso y la protección.
3. Portabicis de techo
- Menos comunes en autocaravanas por la altura y el peso, pero existen.
- Ventajas: No afectan la longitud del vehículo ni tapan la matrícula/luces.
- Desventajas: Requieren montar las bicis a gran altura (peligroso y difícil), aumentan la altura total del vehículo (cuidado con puentes, gasolineras), afectan la aerodinámica y el consumo. El peso de las bicis en el techo eleva el centro de gravedad.
- Ideales para campers de techo bajo que no quieren portabicis traseros.
Consejos adicionales para el uso de portabicis
- Mantenimiento: Limpia tu portabicis regularmente, especialmente si viajas por zonas con salitre o mucho polvo. Revisa los puntos de anclaje y las correas.
- Distribución del peso: Intenta colocar las bicicletas más pesadas cerca del eje de la autocaravana para mantener un buen equilibrio.
- Protección de las bicis: Usa fundas protectoras o trapos para evitar que las bicicletas se rocen entre sí o con el portabicis.
- Seguridad antirrobo: Usa candados resistentes para asegurar tus bicicletas al portabicis y al vehículo. Aunque estén en el garaje, es recomendable asegurarlas.
- Comprueba antes de salir: Siempre, antes de arrancar, asegúrate de que el portabicis está bien anclado y las bicicletas bien sujetas. Hazlo también en cada parada.
Elegir el portabicis adecuado y cumplir la normativa te permitirá disfrutar al máximo de tus rutas en bici y de la libertad que te da tu autocaravana.
En Vicente Velasco Correduría de Seguros, somos especialistas en seguros para autocaravanas y campers. Te ofrecemos seguros que cubren tanto tu vehículo como los accesorios fijos instalados, (incluido el portabicis). Con la cobertura adecuada, estarás protegido frente a robos, accidentes o cualquier imprevisto en la carretera. Contacta ya con nosotros y consigue tu presupuesto gratuito sin compromiso.

No Busques más
Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.
Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.