Recientemente han aumentado la ilusión y las ganas por hacerse con una furgoneta y camperizarla. Pero la posibilidad de despertarse en casi cualquier punto y la libertad que eso nos ofrece, no debe estar reñida con la normativa. Hay que homologar la camper.
Lo que es importante, y debéis saber, es que al modificar la estructura y el fin con el que estos vehículos han salido al mercado, es conveniente obtener una homologación para evitar multas.
¿Por qué homologar una camper?
Cuando camperizamos una furgoneta, lo que hacemos es adecuarla para poder hacer camping o pernoctar en ella.
A veces, lo que buscamos con un vehículo que actúe como una casa con ruedas, es un vehículo que nos transporte y nos permita disfrutar de experiencias y en el que podamos hacer descansos rápidos en carretera o dormir.
Muchas furgonetas nos permiten adaptarlas para que su espacio trasero pueda convertirse en una pseudo habitación.
Al remoderlas para este fin, debemos tener en mente siempre el uso que vamos a hacer de su espacio, nuestras prioridades al salir de ruta y por supuesto, la seguridad. De nada sirve invertir más o menos si no vamos a circular seguros.
¿Riesgos de no homologar la furgoneta camperizada?
Aunque muchas personas no lo crean, existe una multa por no homologar una camper. Se trata de una multa cuyo importe no es muy alto, desde 200€, pero se trata de una sanción por no haber tenido en cuenta la seguridad a la hora de lanzarse a la carretera a rodar.
Lo malo no es que nos multen, sino haber podido circular con un riesgo innecesario. Recordamos que estas furgonetas son para ocio, normalmente.
No podrás circular con la furgoneta hasta que no tengas la homologación.
Si circular sin homologar, te pueden dar el alto y multarte.
¿Quién puede homologar una camper?
Homologar una furgoneta camper o un vehículo camperizado, sirve para garantizar la seguridad del propietario y de los demás habitantes de una comunidad. Por ello, la normativa, puede variar con cada comunidad española.
Quien ha invertido una pequeña o importante suma de dinero en adaptar la parte trasera de su vehículo, no quiere que una normativa incumplida y una falta de homologación, le frene y le impida circular o disfrutar de su ocio. Por tanto, tras invertir, no dudes en hacer las cosas correctamente, y acudir a expertos.
¿Qué se mira en una homologación de furgonetas campers?
Quien homologue vuestra furgoneta deberá asesoraros sobre la idoneidad de los elementos incorporados.
Plantearán un proyecto con los nuevos elementos instalados, pesos, altura y diseño de planos e informe de conformidad.
Recibirás de quien elijas que lo homologue, la información necesaria para pasar la ITV.
En ocasiones, pueden encargarse ellos de remitir la documentación a la ITV a la que vas a llevar tu furgoneta.
¿Por qué es importante todo esto para el seguro para campers o furgonetas camperizadas?
Tu furgoneta si actua como medio de transporte, puede sufrir determinados imprevistos. Pero al actuar como «casa con ruedas» pueden añadirse nuevos riesgos que deben poder asegurarse para tu propia seguridad.
En Vicente Velasco queremos que este punto sea comprensible y facilitaros toda la información: una furgoneta camperizada o una camper, necesita un seguro de furgoneta y una ampliación de garantíasque lo equiparan a una autocaravana en algunos aspectos.
¿Ventajas o beneficios de asegurar correctamente una camper o furgoneta camperizada?
Se dan automáticamente por cubiertos todos los elementos de mejora e instalación fija integrados en el vehículo. Los accesorios incorporados con posterioridad SÍ quedarán cubiertos de forma gratuita hasta la cantidad de 10.000 euros. Por encima de ese valor deberán declararse en la póliza para que queden cubiertos.
No quedarán cubiertos los accesorios que no formen parte fija y permanente y estén unidos a la carrocería de la autocaravana. Por tanto, quedan excluídos el ajuar, electrodomésticos o cualquier bien depositado en el interior del vehículo camperizado.
Asimismo, quedan expresamente incluidas las lunas exteriores de la autocaravana ya sean de cristal, plástico o metacrilato.
Por último, y para que entendáis por qué se consideran más cercanas estas furgonetas a una autocaravana, se añade un seguro de responsabilidad civil de cara a lo que pudiera ocurrir en un camping. Este seguro os cubre hasta 60.000 Euros, por siniestro y año, y se incluyen los daños que pueda ocasionar a terceras personas por hechos de los que pueda resultar civilmente responsable el Tomador del Seguro o Cónyuge actuando en calidad de cabeza de familia, como usuario de Camping y zonas de descanso, mientras dure la estancia en el establecimiento o área. Esta cobertura será válida en todos los países de la Unión Europea.
¿Os ha resultado interesante este artículo? ¿Creéis que es conveniente homologar y cumplir con la norma? Os leemos
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!