Te proponemos cultura, diversión y gastronomía en un viaje que tendrá actividades para que los mayores y los más pequeños disfruten.
Podréis llevar vuestra caravana y viajar sin prisas. Os sugerimos 5 planes y os dejamos a vosotros que hagáis el puzzle con los que más os gusten.
Déjate sorprender y aparca tu autocaravana con seguridad. Es la mejor forma de descubrir La Rioja.
Lo primero: ¿Dónde dejaremos la caravana?
Podemos empezar dejando claro que para evitar multas y malos ratos, hemos pensado que podáis acampar en Haro.
Concretamente, en el Camping de Haro. Es un camping con muy buenos comentarios y opiniones en Google: frontón, rocódromo, tirolina, campo multideportes, varias piscinas y una con tobogán para los niños, buena comida en su restaurante, parcelas amplias con luz, agua y desagüe, y además, está muy cerca del pueblo -se puede ir a pie a las bodegas- o a hacer un poco de turismo.
Dirección: Ctra. Vieja de Miranda, 1, 26200 Haro, La Rioja
Si preferís otros campings,aquítenéis otras opciones.
Ruta por las bodegas de La Rioja en autocaravana
Bodegas Muga (Haro)
Empresa familiar fundada en 1932, ubicada en el barrio de La Estación de Haro.
En sus cerca de 25.000 metros cuadrados se dan cita los métodos más tradicionales de elaboración con las técnicas más vanguardistas.
Ofrecen visitas diarias, pero no tienes que hacerla para probar el vino, ya que puedes disfrutar de su buen vino en su aula de catas y podrás también, tomar una deliciosa degustación de la mejor comida riojana.
Si visitáis las anteriores, podéis alargar la ruta ya que están muy cerquita y es una de las bodegas más antiguas de Haro, que tuvo sus inicios allá por el año 1877.
Por sus casi 143 años de historia, visitando estas bodegas nos aseguramos de probar algunos de los mejores vinos de la región.
Pero, además, tiene una de las pocas tonelerías artesanales que existen aún en el mundo. Su taller de tonelería, el único en España que, en la actualidad, sigue construyendo artesanalmente todas las barricas que usan para criar sus vinos.
Latitud: 42º 35′ 9.96» Norte (N) / Longitud: 2º 50′ 45.39» Oeste (W)
Otros planes con niños:
Para amansar a vuestras fieras os recomendamos también algunas actividades de ocio y culturales:
Logroño y Logroño Subterráneo:
Por que no es lo mismo conocer Logroño, que conocer Logroño «a fondo».
Os recomendamos concertar una visita y que os enseñen bien todo lo que Logroño puede enseñaros y ofreceros. Aquí tenéis un mapa 🙂 Aunque también podéis callejear por vuestra cuenta, claro está.
Desde la propia oficina deTurismode Logroño (Dirección: Portales, 50 (Edificio Escuelas Trevijano) 26001, Logroño), sale a las 12 una visita guiada(5€ por persona) en la que descubriréis algunos de los sitios más curiosos y turísticos, pero si sois más intrépidos aún, no os perdáis la visita subterránea.
Descubrid las historias, leyendas, personajes ilustres y curiosidades que han ido conformando esta ciudad a lo largo del tiempo.
LUGAR Y HORA: de 18:00 a 20:00 horas
Dirección: C/ Mercaderes 10, Logroño
Teléfono: + 34 617 282 217 / + 34 941 100 550
Organiza: Calado, Bodega del siglo XVI en el centro de Logroño
Ojalá para cuando el coronavirus decida irse, no sea demasiado tarde, y podamos disfrutar con nuestros pequeños de las Fiestas de San Bernabé en Logroño, que son el 11 de junio.
Es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Hay cada año representaciones del asedio, mercados de la época, exposiciones de armas, desfiles victoriosos, campamento francés y español…
¿No conocéis su historia?
En 1521, un ejército de 30.000 soldados franceses entró en Logroño con intención de ocuparla. Tras 17 largos días de asedio, 4.000 valientes soldados logroñeses, al mando del Duque de Nájera, lograron la victoria, el día 11 de junio, día de San Bernabé.
Desde entonces, Logroño celebra su triunfo jurando el Voto al Santo, que pasa a ser patrón de la ciudad.
Si queréis saber más sobre esta fiesta podéis leer más curiosidades aquí.
El barranco Perdido (A 1’5h de Haro):
El Barranco Perdido es el parque de paleoaventura de La Rioja. Está en Enciso, un pueblo declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el que se han encontrado tres mil huellas de dinosaurios.
Podéis convertiros por unas horas en paleontólogos que desentierran fósiles, catalogan restos en el laboratorio y siguen pistas científicas para descifrar cómo eran los dinosaurios que habitaron La Rioja.
Si os animáis a hacer esta ruta, no dejéis de consultarnos para el seguro de viaje y de la autocaravana. Así disfrutaréis tranquilos con las mejores coberturas y a un precio único.
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!