Los verdes bosques, el azul de su mar, el trato siempre afable de sus gentes y sus sorprendentes rincones rurales y urbanos convierten Galicia en el lugar perfecto para huir de la rutina y descansar durante unos días del mundanal ruido de las grandes ciudades. Si eliges esta tierra mágica al menos una vez, estamos convencidos de que volverás, y no sólo por el pulpo y el albariño. Aquí te damos otras 10 razones, esos 10 imprescindibles por los que merece la pena viajar a Galicia.
1. Catedral de Santiago: uno de esos lugares de visita obligada. Desde que la ves erigirse en la plaza del Obradoiro hasta que entras, das los tres cabezazos de rigor y abrazas al santo, la sensación que desprende no puede explicarse con palabras. Una obra de arte que impresiona, ante la que sólo cabe detenerse y alzar la vista.
2. Torre de Hércules: pasear al atardecer hacia el faro mientras ves el mar de la Coruña romper contra las olas es más que recomendable. Tiene el privilegio de ser el único faro romano que queda en pie en España, y a su alrededor se extiende un museo al aire libre, con vistas espectaculares al azul de sus aguas.
3. Playa de las Catedrales: es una obra de arte esculpida por la naturaleza. El mar Cantábrico y la fuerza de sus olas han cincelado las rocas, formando arcos, grutas y cuevas. Fundamental para verla en todo su esplendor, visitarla en marea baja para pasear entre las cavidades que han ido formándose por la erosión con el paso del tiempo.
4. Islas Cíes: su arena blanca, los paisajes que enamoran, el atardecer en lo Alto del Príncipe o en La Campana, sus senderos infinitos y sus aguas cristalinas hechizan. Nadie que visita las Cíes queda indiferente. El lugar perfecto para dejarse llevar. El paraíso existe, y está en Galicia.
5. El banco con las mejores vistas del mundo: un pequeño banco de madera en Loiba (A Coruña) con vistas al mar, a una porción de agua que va entre la Estaca de Bares y el Cabo de Ortegal. Hace años alguien escribió en él ‘the best bank in the world’, y tenía razón. Las vistas más bonitas del mundo pueden contemplarse sobre él. El sonido del mar es lo único que uno necesita para disfrutarlo.
6. Ribeira Sacra: tierra marcada por los ríos Miño y Sil que, a su paso entre las montañas, van moldeando su hermoso paisaje. Esto unido a la espiritualidad que aún envuelve los numerosos conventos diseminados por estas tierras, hacen de este rincón de Galicia una apuesta segura para los sentidos.
7. Faro Finisterre: al final del Camino de Santiago y del mundo. Un paraje de obligada visita y un lugar privilegiado para observar la puesta de sol con la ‘Costa do Morte’ de fondo. La tranquilidad que se respira, la historia que lo rodea, el contraste de colores entre el cielo, el mar y la tierra es impresionante.
8. Combarro: uno de los pueblos marineros más pintorescos de la costa gallega. El hórreo, símbolo principal de esta localidad, se encuentra en prácticamente todas las viviendas orientado hacia el mar. Recorrerlo es sumergirse en un viaje en el tiempo.
9. Parque del Pasatiempo: Hay un lugar en Betanzos en el que el tiempo se paró hace muchos años, un parque construido en 1893, pero finalizado en 1914. Una especie de parque temático con cierto aire enciclopédico, en el que los hermanos García Naveira querían mostrar lo que habían visto durante sus viajes. De sus 90.000 metros cuadrados, solo han sobrevivido una décima parte, lo suficiente para dejar sorprenderse.
10. Termas de Ourense: disfrutar de un baño termal al aire libre y a las orillas del Miño. Un espacio natural único para relajarse, descansar y disfrutar del agua y de sus beneficios. Otro espacio más que demuestra que la naturaleza en Galicia es muy sabia.
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!