La Costa Brava, en la provincia de Girona, es uno de los destinos más deseados de España. Sus calas de aguas turquesas, sus pueblos medievales con encanto y sus paisajes que combinan mar y montaña la convierten en un lugar ideal para explorar en autocaravana o camper. Si buscas libertad para descubrir sus rincones a tu propio ritmo, esta guía te interesa.
¿Por qué elegir la Costa Brava en autocaravana?
Viajar en autocaravana por la Costa Brava te ofrece una flexibilidad única. Puedes detenerte en calas escondidas, explorar pueblos con encanto sin prisas y cambiar de planes si te apetece. Tendrás la comodidad de llevar tu «casa» contigo, ahorrando en alojamientos y comidas. Además, la región está cada vez más preparada para recibir este tipo de vehículos, aunque es importante conocer las normativas.
Rutas y lugares imprescindibles en la Costa Brava
La Costa Brava se extiende desde Blanes hasta la frontera con Francia. Aquí te proponemos una ruta de sur a norte con paradas clave:
1. El Sur: Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar
- Tossa de Mar: Su impresionante recinto amurallado, la Vila Vella, es una postal. Pasea por sus calles empedradas y disfruta de sus playas.
- Lloret de Mar y Blanes: Ofrecen playas grandes y un ambiente más turístico, con opciones de ocio y restauración.
2. El Corazón de la Costa Brava: Palafrugell y el Empordà
Esta es, quizás, la zona más auténtica y con más encanto.
- Calas y playas: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu son antiguos pueblos de pescadores que conservan su esencia. Sus calas son famosas por su belleza.
- Pueblos medievales del interior: Aprovecha para visitar joyas como Pals, Peratallada o Monells. Te transportarás a otra época.
- Begur: Un pueblo en lo alto con un castillo que ofrece vistas espectaculares de la costa. Sus calas (Aiguablava, Sa Tuna) son de visita obligada.
3. La Costa Norte: L’Escala, Cadaqués y el Cap de Creus
La parte más salvaje y ventosa, con el sello de Dalí.
- L’Escala: Famosa por sus anchoas. Puedes visitar las ruinas greco-romanas de Empúries.
- Cadaqués: El pueblo blanco por excelencia, con un encanto bohemio. Acceso complicado para autocaravanas grandes, es mejor aparcar a las afueras y caminar o usar transporte público.
- Cap de Creus: El punto más oriental de la península ibérica. Un parque natural con paisajes lunares y calas escondidas. Las carreteras son estrechas, ten precaución.
- Roses y Empuriabrava: Ofrecen playas más extensas y una marina residencial única en Empuriabrava.
Normativa y consejos para pernoctar en autocaravana en la Costa Brava
Es fundamental conocer y respetar las normas de pernocta en la Costa Brava, ya que es una zona muy turística y regulada.
- Pernocta libre / Acampada salvaje: Está prohibida la pernocta y la acampada fuera de campings y áreas designadas en la mayoría de la Costa Brava, especialmente en zonas de playa, Parques Naturales y cascos urbanos. Las multas pueden ser elevadas. Te recomendamos evitarla y usar siempre las opciones legales.
- Áreas de autocaravanas: La oferta ha mejorado mucho. Encontrarás áreas públicas y privadas en muchos municipios costeros y del interior. Suelen ofrecer servicios de llenado de agua limpia y vaciado de aguas grises y negras, y en ocasiones, electricidad. Es una opción cómoda y más económica que el camping. Busca en aplicaciones como Park4night o Campercontact.
- Campings: La Costa Brava cuenta con una amplia y excelente red de campings, muchos de ellos a pie de playa o con acceso directo a ella. Ofrecen todos los servicios (duchas, WC, piscinas, restaurantes, etc.) y son la opción más segura y cómoda, especialmente si viajas en temporada alta (julio y agosto), cuando es muy recomendable reservar con antelación.
- Aparcamiento: Puedes aparcar tu autocaravana como un vehículo más en los lugares permitidos, siempre que no sobrepases las marcas de la plaza y no despliegues elementos de acampada (toldos, mesas, sillas, calzos, etc.).
Consejos extra para tu viaje
- Planifica en temporada alta: Si viajas en julio o agosto, la Costa Brava está muy concurrida. Planifica tus paradas y reserva campings con antelación.
- Carreteras estrechas: En muchas calas y pueblos pequeños, las carreteras son estrechas y sinuosas. Ten precaución al conducir una autocaravana grande.
- Agua y vaciado: Aprovecha las áreas de autocaravanas y campings para gestionar tus residuos. No viertas aguas sucias en la naturaleza.
- Protección solar: El sol en verano es fuerte. Lleva protección solar, gorra y asegúrate de tener sombra en tu autocaravana.
La Costa Brava es un destino de ensueño para recorrer en autocaravana. Con una buena planificación y respetando las normas, disfrutarás de un verano inolvidable explorando sus playas, pueblos y paisajes con total libertad.
En Vicente Velasco Correduría de Seguros, somos especialistas en seguros para autocaravanas y campers. Entendemos que tu vehículo es tu casa sobre ruedas y que necesitas una protección completa que se adapte a tus viajes, tanto si te quedas en España como si sales al extranjero. Te ofrecemos las mejores coberturas. Contacta con nosotros hoy mismo para obtener un presupuesto personalizado y sin compromiso.

No Busques más
Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.
Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.
Un error, el área camper de Tamariu es un área que está en Deltebre, no en Tamariu de la Costa brava.
Saludos.