No hay duda: la bicicletas y las autocaravanas son la pareja perfecta. Imagina esa sensación de libertad de ser tú el que decida dónde pasar unos días de relax y disfrutar de la naturaleza recorriendo el entorno en bicicleta. Eso sí, la normativa es exigente y detallada. Te contamos cómo transportar la bici en la autocaravana para que cumplas con la ley y lo hagas, además, con total seguridad.
Tipos de portabicicletas para autocaravanas
Portabicicletas de portón trasero
Las portabicicletas de portón trasero son para 1, 2, 3 o 4 bicicletas, y son compatibles con todo tipo de vehículos. Son fáciles de levantar y muy seguros si lo que queremos es mantener las bicicletas en su lugar. ¿Inconvenientes? El peso combinado del rack con las bicicletas se sustenta sobre los paneles de la carrocería de la autocaravana, lo que puede originar daños en la pintura o en la chapa, y puede llegar a dificultar la visión del conductor por las ventanas traseras. Pero, sin duda, son las más frecuentes y las más recomendadas entre los que viajan con la casa a cuesta.
Portabicicletas con bola
Son aptos para 1, 2, 3 o 4 bicicletas. Son fáciles de usar y las bicis se montan fácilmente en ellas. Además dan la opción de abrir así el portón trasero separando el portabicicletas. Como contrapartida, requiere la instalación de la bola de remolque, que encontrarás a partir de los 200 euros.
Portabicicletas de techo
Son universales y sirven para todo tipo de bicicletas. Pueden fijarse en el cuadro, pero también hay portabicicletas de techo a horquilla, además de encontrar una amplia selección de portabicicletas para barras de techo de las principales marcas. Pueden contar con una configuración modular que permite el almacenamiento adicional de otra carga, como los esquís.
Normativa de portabicicletas para autocaravanas
Según el Reglamento General de Circulación, la carga en una autocaravana no puede sobresalir de la parte posterior de la autocaravana más de un 10% de la longitud del vehículo o de un 15% si ésta fuera indivisible. Para ello, deberá indicarse con la señal V-20. Además, cuando el vehículo circule entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas adversas que disminuyan la visibilidad, la carga deberá señalizarse con una luz roja. La señal V-20 debe ser reflectante, tener unas dimensiones de 50 cm x 50 cm y estar fijada en la parte posterior de la carga. Por supuesto, debe de estar homologada. Si la carga o la señal V-20 obstaculizan los pilotos traseros o dificultan la visión de la matrícula, se debe llevar un dispositivo de alumbrado y señalización, más una placa adicional por fuera de la carga.
Si quieres tenerlo todo en regla a la hora de viajar en autocaravana, en Vicente Velasco Seguros te garantizamos el seguro de autocaravanas que necesitas para viajar con total tranquilidad.
Espera, aún hay más. No dejes de ver estas entradas relacionadas:
Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!