Andalucía es un destino que lo tiene todo: el arte de Sevilla, la historia milenaria de Granada y Córdoba, los colores blancos de la sierra y la inmensidad de las playas de la Costa de la Luz. Para los amantes de la autocaravana o la camper, es un paraíso de sol y cultura.

En Velasco Correduría sabemos que, aunque el Sur es pura vida, exige una buena planificación. Te presentamos una ruta esencial de 7 días, centrada en el corazón histórico de Andalucía, con consejos clave para tu seguridad y pernocta.

 

Preparativos clave antes de arrancar

Viajar por el sur de España, especialmente en temporada alta o en verano, requiere previsión:

  1. Reservas imprescindibles: Si quieres visitar la Alhambra en Granada o el Real Alcázar en Sevilla, debes comprar las entradas online con semanas (¡o meses!) de antelación. No lo dejes para el momento.
  2. Pernocta en ciudades: Recuerda que la normativa de pernocta está regulada a nivel municipal. Es prácticamente imposible pernoctar legalmente en el centro de las grandes ciudades. Utiliza siempre las áreas de autocaravanas o campings periféricos con buenas conexiones de transporte público para evitar multas o problemas de seguridad.
  3. El calor: Si viajas en verano, ten en cuenta que el verano andaluz es intenso. Asegúrate de que tu sistema de refrigeración funciona a la perfección y planifica tus visitas a monumentos en las mañanas tempranas o a última hora de la tarde.

 

El itinerario: De la Alhambra a la luz de Cádiz

Días 1 y 2: Granada, la joya nazarí

Comenzamos nuestra aventura en Granada, una ciudad que fusiona el arte andalusí con un vibrante ambiente universitario. Es el punto de partida ideal para una inmersión cultural profunda.

El Día 1 es perfecto para la aclimatación. Pasea por el centro, visita la Catedral y la Capilla Real, y déjate llevar por la tradición de las tapas gratis por consumición, especialmente en zonas como la calle Elvira o la zona de la Plaza de Toros.

El Día 2 se reserva para el plato fuerte: la Alhambra y el Generalife. Este conjunto palaciego nazarí es una maravilla arquitectónica que requiere al menos una mañana entera. Por la tarde, la tradición manda subir al barrio del Albaicín para contemplar la icónica puesta de sol sobre la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás.

  • Pernocta y servicios: La opción más segura y práctica es el Área de autocaravanas de La Zubia o el Camping Granada a las afueras, bien comunicados con la ciudad por autobús.

 

Día 3: Córdoba, el legado del califato

Dejamos la sierra para conducir hacia Córdoba, la antigua capital del Califato. Esta ciudad tiene un encanto especial, con sus patios floridos y su historia entrelazada.

El foco del Día 3 es la Mezquita-Catedral, un monumento único en el mundo por su mezcla de estilos. Recorre el «bosque de columnas» y, tras la visita, piérdete por el antiguo Barrio de la Judería, declarado Patrimonio de la Humanidad. No te pierdas la Calleja de las Flores y la Sinagoga.

  • Pernocta y servicios: El Área Municipal de Autocaravanas de Córdoba es la elección más popular. Ofrece servicios básicos y está cerca del centro, permitiéndote ir y volver fácilmente en bici o a pie.

 

Días 4 y 5: Sevilla, la capital de la luz y el arte

Tras una última visita por la mañana del día 4 al Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba (famoso por sus jardines), ponemos rumbo a Sevilla, la capital andaluza.

El Día 5 es el día grande en Sevilla. Empieza visitando el Real Alcázar de Sevilla, un palacio real en uso con unos jardines espectaculares. Justo al lado, admira la Catedral de Sevilla (la más grande del mundo gótico) y sube a la Giralda para obtener unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. Al caer la tarde, dirígete a la monumental Plaza de España, en el Parque de María Luisa, un lugar perfecto para pasear y relajarse.

  • Vida Camper y pernocta: Sevilla es grande y concurrida. Lo más recomendable es el Área de Autocaravanas del Puerto de Sevilla o el cercano área de Dos Hermanas. Desde allí, puedes utilizar el transporte público o VTC para acceder al centro de forma rápida y segura.

 

Día 6: Ronda, el Tajo y los Pueblos Blancos

Dejamos atrás la intensidad de las capitales para subir a la Serranía de Ronda, una zona de paisajes dramáticos y pueblos blancos.

El día 6 está destinado a Ronda, un pueblo que desafía a la gravedad. Su icono es el Puente Nuevo, una majestuosa obra de ingeniería del siglo XVIII que une la parte histórica con la moderna, salvando el profundo desfiladero de El Tajo. Además de la plaza de toros y los palacios, te recomendamos hacer la caminata que baja al mirador para tener la vista más espectacular del puente. Si el tiempo lo permite, un desvío a Setenil de las Bodegas (con sus casas incrustadas en la roca) es un imprescindible de la zona.

  • Pernocta y servicios: Hay un Área de Autocaravanas en Ronda bien situada. La conducción por la sierra es espectacular, pero requiere precaución, ya que las carreteras son más estrechas y sinuosas.

 

Día 7: Despedida en la costa (Málaga o Cádiz)

El día 7 ofrece una elección costera, según tu dirección de regreso:

  1. Opción Este (Málaga): Si tu destino final es el Levante o el norte, haz una parada en Málaga Capital. La ciudad ha resurgido con fuerza. Visita la Alcazaba y el Teatro Romano, pasea por la Calle Larios y disfruta de un espeto de sardinas en la playa de El Palo.
  2. Opción Oeste (Cádiz – Costa de la Luz): Si vuelves por el oeste, dirígete a la provincia de Cádiz. La Costa de la Luz es famosa por sus playas kilométricas y su ambiente surfero. Localidades como Zahara de los Atunes o Tarifa son perfectas para desconectar.
  • Pernocta: En Málaga, encontrarás opciones cerca de la costa (Torremolinos/Benalmádena). En Cádiz, la oferta de campings y áreas privadas cerca de la playa es muy buena.

 

En Velasco Correduría, somos especialistas en proteger tu autocaravana o camper. Te ofrecemos seguros de autocaravana y camper adaptados a ti y a tus necesidades. Contacta con nosotros y descubre tu presupuesto gratuito.

No Busques más

Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.

Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.