El otoño es una de las estaciones más bonitas para viajar en autocaravana. El calor veraniego da una tregua, los paisajes se tiñen de una paleta de colores rojizos, amarillos y ocres, y la afluencia de turistas disminuye considerablemente. Es el momento perfecto para conectar con la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad que nos ofrece el bosque en su máximo esplendor y capturar fotografías inolvidables.
Si eres de los que disfrutan de esta estación y te encanta viajar sobre ruedas, no te pierdas esta selección de 12 bosques de España que te dejarán sin aliento.
1. Selva de Irati (Navarra)
Considerado el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, la Selva de Irati es una auténtica joya de la naturaleza. Sus colores en otoño son de cuento de hadas, con una paleta que va desde el verde intenso de los abetos hasta el naranja, rojo y amarillo de las hayas.
- Qué hacer: Hay numerosas rutas de senderismo para todos los niveles. Te recomendamos la senda de la Ermita de San Esteban o la ruta del Embalse de Irabia, perfectas para un paseo tranquilo en familia. Para los más aventureros, la subida al Pico Ori es una opción fantástica.
- Pernocta: En el entorno de Irati encontrarás áreas para autocaravanas y campings con todos los servicios.
2. Hayedo de Montejo (Madrid)
A solo una hora de Madrid se encuentra el Hayedo de Montejo, un bosque de hayas centenarias que parece sacado de un cuento. Debido a su estatus de Reserva de la Biosfera, la visita es controlada y es necesario reservar con antelación, pero la experiencia merece la pena. Sus hojas en otoño crean un espectáculo visual impresionante.
- Qué hacer: La visita se realiza a través de un sendero guiado, donde los monitores explican la historia y el ecosistema del hayedo.
- Pernocta: En los pueblos cercanos como Montejo de la Sierra o El Cardoso de la Sierra encontrarás áreas habilitadas para autocaravanas.
3. Castañar de El Tiemblo (Ávila)
Si buscas castaños centenarios y un paisaje que evoque la tranquilidad rural, el Castañar de El Tiemblo es tu destino ideal. Sus árboles, algunos con más de 500 años de antigüedad, forman un paisaje majestuoso. Es el lugar perfecto para un paseo relajado y, si tienes suerte, ¡recoger alguna castaña!
- Qué hacer: El sendero principal es circular y de dificultad baja. No te pierdas el famoso «Castaño del Abuelo», un ejemplar impresionante por su tamaño y edad.
- Pernocta: Hay campings y zonas de pernocta en la cercana localidad de El Tiemblo.
4. Parque Natural de Gorbeia (Álava y Vizcaya)
En el corazón del País Vasco, el Parque Natural de Gorbeia ofrece un paisaje de hayedos y robledales que se transforma completamente en otoño. Es un paraíso para los amantes del senderismo, con numerosas rutas que te llevan a cascadas y cuevas.
- Qué hacer: No te pierdas la ruta a la Cascada de Gujuli, una de las más impresionantes de la zona, o la subida al Gorbeia para disfrutar de vistas de 360 grados.
- Pernocta: En los alrededores del parque hay varias áreas de servicio para autocaravanas y campings.
5. Faedo de Ciñera (León)
Nombrado «Bosque mejor cuidado de España» en 2012, el Faedo de Ciñera es un hayedo mágico a orillas del río Bernesga. Un sendero fácil y bien señalizado, que incluso cuenta con un pequeño puente que le da un toque especial, te guía a través de sus majestuosos árboles.
- Qué hacer: La ruta es muy accesible y te lleva a través de un paisaje de ensueño.
- Pernocta: La zona de Ciñera de Gordón y los alrededores ofrecen varios puntos de pernocta y servicios básicos para autocaravanas.
6. Parque Natural de la Sierra de Cebollera (La Rioja)
La Sierra de Cebollera se tiñe de colores increíbles en otoño gracias a sus extensos pinares, robledales y, especialmente, sus hayedos. Sus valles glaciares y sus lagunas añaden un toque de misticismo al paisaje.
- Qué hacer: La ruta de las cascadas es un imprescindible, un sendero sencillo que te lleva a través de bosques de hayas hasta unas impresionantes caídas de agua.
- Pernocta: El camping de El Rasillo de Cameros es una excelente opción, y en los pueblos de la zona hay algunas áreas de pernocta.
7. Hayedo de la Pedrosa (Segovia)
Ubicado en las faldas de la Sierra de Guadarrama, el Hayedo de la Pedrosa es uno de los bosques más bonitos y accesibles de la zona. Es pequeño y tranquilo, ideal para un paseo sin aglomeraciones.
- Qué hacer: El sendero principal es corto y muy sencillo, ideal para un paseo de una o dos horas.
- Pernocta: El pueblo de Riofrío de Riaza, a pocos kilómetros, cuenta con áreas para autocaravanas.
8. Bosque de Muniellos (Asturias)
Considerado la mayor reserva de robles de España y una de las mejor conservadas de Europa, el Bosque de Muniellos es un auténtico santuario de la naturaleza. La visita está muy controlada para preservar su ecosistema, por lo que es vital solicitar los permisos con antelación (solo se permiten 20 personas al día).
- Qué hacer: La ruta más popular es la que recorre el valle, pasando por puentes de madera y cascadas.
- Pernocta: El entorno del Bosque de Muniellos, en Cangas del Narcea, ofrece diversas opciones de pernocta.
9. Hayedo de Otzarreta (País Vasco)
Dentro del Parque Natural de Gorbeia, el Hayedo de Otzarreta es uno de los lugares más fotografiados de España. Su misticismo se debe a los troncos retorcidos de sus árboles y al arroyo que lo atraviesa, creando un paisaje de cuento de hadas.
- Qué hacer: La visita a este pequeño pero impresionante hayedo es un paseo corto y fácil. Es el lugar ideal para los amantes de la fotografía.
- Pernocta: Puedes pernoctar en las áreas de servicio y campings del Parque Natural de Gorbeia.
10. Bosque de la Herrería (Madrid)
Ubicado en San Lorenzo de El Escorial, el Bosque de la Herrería es un lugar perfecto para disfrutar del otoño cerca de la capital. Este robledal centenario, declarado Jardín Histórico, ofrece un remanso de paz con unas vistas impresionantes al Monasterio de El Escorial.
- Qué hacer: Recorrer sus senderos es muy agradable. Puedes visitar el Monasterio y sus jardines después de tu paseo.
- Pernocta: En el municipio de San Lorenzo de El Escorial hay áreas habilitadas para autocaravanas.
11. Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara)
Declarado Parque Natural, el Hayedo de Tejera Negra es un lugar mágico en la Sierra de Ayllón. Sus hayas, tejos y robles se tiñen de colores intensos en otoño, y el sonido del arroyo que lo recorre crea una atmósfera de total tranquilidad.
- Qué hacer: Sus rutas son variadas, desde senderos circulares más cortos hasta caminos más largos que recorren el parque en su totalidad.
- Pernocta: En el cercano pueblo de Campillo de Ranas encontrarás zonas para pernoctar.
12. Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona)
En Cataluña, la Garrotxa ofrece un paisaje único en España. El otoño es el mejor momento para visitar sus bosques, especialmente la Fageda d’en Jordà, un hayedo que crece sobre una colada de lava solidificada.
- Qué hacer: El sendero de la Fageda d’en Jordà es accesible y muy popular. Puedes pasear, ir en bicicleta o incluso en carruaje.
- Pernocta: La zona cuenta con varios campings y áreas para autocaravanas, como la de Olot.
En Vicente Velasco Correduría, sabemos lo importante que es tu autocaravana para ti. Por eso, te ofrecemos las mejores opciones de seguros adaptadas a tus necesidades, con coberturas que incluyen asistencia en carretera, daños propios, robo y mucho más.
Viaja con la seguridad de saber que estás en buenas manos. Contacta con nosotros y descubre tu presupuesto gratuito y sin compromiso.

No Busques más
Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.
Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.