Viajar en autocaravana por Suiza es una experiencia inolvidable: sus paisajes de postal, con imponentes montañas, lagos de aguas cristalinas y encantadores pueblos… Hemos diseñado para ti una ruta muy completa de 7 días por este maravilloso país que no te dejará indiferente.
Día 1: Interlaken y el corazón de los Alpes
Llegada a Interlaken, el paraíso de los deportes de aventura y un destino turístico de primer nivel en la región del Oberland Bernés. Situado estratégicamente entre los lagos Thun y Brienz, es el punto de partida ideal para explorar los picos más icónicos de Suiza, como el Eiger, el Mönch y la Jungfrau.
- Qué hacer: No te pierdas el paseo por la calle principal (Höheweg) que ofrece vistas panorámicas de las montañas. El parque Höhematte, en el centro, es famoso por ser el lugar de aterrizaje de los parapentes, una actividad que verás constantemente en el cielo. Sube en el funicular a Harder Kulm para una vista de 360 grados de los lagos y las montañas. En los alrededores, puedes explorar las cuevas de St. Beatus con sus formaciones de estalactitas y estalagmitas.
- Pernocta: El Camping Jungfrau en Lauterbrunnen, un pueblo cercano, es una excelente opción. Cuenta con todas las comodidades y está inmerso en un entorno natural impresionante.
Día 2: Lauterbrunnen y el valle de las 72 cascadas
A poca distancia de Interlaken, se encuentra Lauterbrunnen, un valle impresionante que parece sacado de un cuento. A menudo llamado el «valle de las 72 cascadas», es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
- Qué hacer: La estrella del valle es la cascada de Staubbach, una de las caídas de agua libre más altas de Europa, que se precipita desde un acantilado de casi 300 metros. Pero la verdadera joya son las cascadas de Trümmelbach, un sistema de 10 cascadas glaciares que se abren paso por el interior de la montaña. Un ascensor excavado en la roca te lleva a un sistema de pasarelas y túneles para que puedas admirar la fuerza del agua desde dentro.
- Pernocta: El Camping Jungfrau es la opción ideal para pasar la noche. Su ubicación es perfecta para explorar el valle, y sus servicios te permitirán recargar energías.
Día 3: Grindelwald y el «Top of Europe»
Desde Lauterbrunnen, toma un tren de montaña hasta Grindelwald, un pintoresco pueblo conocido como el «pueblo del glaciar». Es el punto de partida para la gran excursión al Jungfraujoch.
- Qué hacer: La excursión al Jungfraujoch, la estación de tren más alta de Europa (a 3.464 metros), es la experiencia estrella de la región. El tren te llevará a través de un túnel excavado en la roca del Eiger y el Mönch. Una vez en la cima, podrás disfrutar de vistas panorámicas del glaciar Aletsch, la inmensa meseta de nieve y el Palacio de Hielo, con esculturas talladas en el hielo milenario.
- Pernocta: En el propio pueblo de Grindelwald encontrarás el Camping Eigernordwand, un lugar con vistas espectaculares al macizo del Eiger.
Día 4: Berna, la capital medieval
Pon rumbo a Berna, la capital de Suiza y una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. Su centro histórico, un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles empedradas y arcadas.
- Qué hacer: Recorre los 6 kilómetros de arcadas que protegen las aceras de la lluvia y el sol. No te pierdas la Torre del Reloj (Zytglogge), donde cada hora un espectáculo de figuras mecánicas atrae a los turistas. Visita el foso de los osos, el hogar de los animales que son el símbolo de la ciudad, y la catedral gótica con su impresionante torre.
- Pernocta: El Camping Eichholz está a orillas del río Aare, perfecto para descansar y darte un baño refrescante en verano.
Día 5: Lucerna y el puente de la Capilla
Sigue la ruta hacia Lucerna, un pintoresco pueblo a orillas del lago del mismo nombre, rodeado de montañas. Es una ciudad que combina a la perfección el encanto medieval con la belleza natural de sus alrededores.
- Qué hacer: El principal símbolo de la ciudad es el Puente de la Capilla (Kapellbrücke), un puente de madera cubierto del siglo XIV que se extiende sobre el río Reuss. En su interior, podrás ver pinturas que narran la historia de la ciudad. También visita el conmovedor Monumento al León, una escultura tallada en la roca en memoria de los guardias suizos masacrados durante la Revolución Francesa.
- Pernocta: El Camping Lido Luzern es una excelente opción. Está justo al lado del lago, con todas las comodidades y muy bien comunicado con el centro de la ciudad.
Día 6: Appenzell, la Suiza más auténtica
Desde Lucerna, toma la ruta hacia el este, hasta Appenzell. Esta región te ofrece un auténtico respiro rural con sus verdes colinas, sus granjas tradicionales y sus casas pintadas con vivos colores. Es la Suiza que la gente imagina.
- Qué hacer: Sube en teleférico a la montaña Ebenalp y camina hasta el restaurante Aescher, un lugar icónico incrustado en la roca de una montaña. Es una foto de postal. Explora el encantador pueblo de Appenzell y visita el museo de la región para conocer sus tradiciones y su historia.
- Pernocta: El Camping Säntispark, cerca de la ciudad de St. Gallen, es una buena base para explorar la región.
Día 7: Zúrich y fin del viaje
Última parada de la ruta en Zúrich, la ciudad más grande de Suiza. Aunque es conocida por ser un centro financiero, Zúrich ofrece mucho más que bancos. Su casco antiguo, sus museos y su vibrante vida cultural la hacen una parada obligatoria.
- Qué hacer: Explora el centro histórico, pasea a orillas del lago Zúrich y recorre la famosa calle de compras Bahnhofstrasse. No te pierdas la Iglesia de Grossmünster y la Fraumünster, con sus impresionantes vidrieras de Marc Chagall. Es el lugar ideal para comprar algunos recuerdos y disfrutar de una buena comida antes de regresar a casa.
- Pernocta: El Camping Fischer’s Fritz está a orillas del lago, con un ambiente muy relajado. Es un buen lugar para terminar el viaje antes de emprender el camino de vuelta.
Esta ruta te ofrece una pincelada de lo mejor de Suiza. Pero, más allá de la planificación, lo más importante es viajar con la seguridad de que estás protegido. Los imprevistos en la carretera pueden ocurrir, y un seguro adecuado para tu autocaravana es fundamental.
En Vicente Velasco Correduría, somos especialistas en seguros para vehículos camper y autocaravanas. ¿Quieres disfrutar de tu viaje por Suiza con total tranquilidad? Descubre nuestras coberturas y viaja sin preocupaciones.
Contáctanos hoy mismo y pide tu presupuesto personalizado.

No Busques más
Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.
Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.