‘Asturias, paraíso natural’ es mucho más que un eslogan. Conocer Asturias implica adentrarse en un territorio de permanentes contrastes, de continuas cumbres, espacios de amplios bosques autóctonos, desfiladeros y gargantas, pequeñas playas y valles con un exuberante verdor. Todo esto merece una visita, así que te proponemos una ruta en autocaravana por algunos de los rincones más bonitos que existen en Asturias.

 

El viaje arranca en Cangas de Onís. Encanto, naturaleza, gastronomía y patrimonio cultural combinan a la perfección en esta localidad asturiana. La antigua capital del Reino de Asturias está ubicada entre las cumbres de los Picos de Euroa, el río Sella y su afluente el Güeña. La imagen de la villa es absolutamente espectacular, y los visitantes que se acercan a conocer el lugar nunca quedan defraudados. Su rincón más visitado es El Puentón, un puente de la Edad Media, de cuyo centro cuelga una reproducción de la Cruz de la Victoria. No tendrás problemas para pernoctas porque puedes aparcar en el parking del Frontón, que además es gratuito. COORDENADAS GPS: 43.35194   /   -5.12528
N 43º 21′ 7» / W 5º 7′ 31»

rutaenautocaravana-cangasdeonis1

La siguiente parada será Covadonga, donde reposa la imagen de la adorada Santina, patrona de la región. En este lugar se inició la Reconquista a manos del rey Pelayo. Enclavada entre montañas, este lugar histórico para los cristianos que protagonizaron la resistencia, esconde múltiples tesoros. La Santa Cueva y la basílica son dos de esos lugares que derrochan magia a primera vista.

rutaenautocaravana-covadonga1

Desde aquí podrás dirigirte a los lagos de Covadonga, un maravilloso paisaje natural ideal para descansar y respirar el sosiego de un paisaje virgen. En el corazón de los Picos de Europa, el Enol y el Ercina son los dos lagos que constituyen este mítico enclave asturiano. Las impresionantes montañas que le rodean y la hermosa estampa de su reflejo en el agua se convertirán en un recuerdo imborrable.

rutaenautocaravana-lagosdecovadonga1 rutaenautocaravana-lagosdecovadonga2

Damos marcha atrás en el camino para conocer el mirador del Fito. Existen pocos lugares con una magia tan especial. Lleva más de 80 años ofreciendo una panorámica de 360 grados de puro espectáculo natural: a un lado, el horizonte fundiéndose con el Cantábrico; al otro, el perfil de los Picos de Euopa. Su ubicación estratégica permite conocer, además, la Reserva Natural del Sueve y algunos de los pueblos con más encanto del Principado, como Ribadesella o Lastres.

rutaenautocaravana-miradordelfito

Podrás hacer noche en el área de autocaravanas de Colunga, que tiene 20 plazas y una tarifa de 4,50 euros por día. El cambio de aguas tiene un precio de 3 euros. Dispone también de baños, lavado de autocaravans, venta de gas y una pequeña tienda. COORDENADAS GPS: 43.48472   /   -5.26
N 43º 29′ 5» / W 5º 15′ 36» Puedes aprovechar la estancia para conocer algunas de sus playas cercanas o el Museo del Jurásico.

rutaenautocaravana-museodeljurasico

Tenemos ya ganas de costa, así que nos dirigimos hasta Gijón. Gijón es mar, son sus playas y su entorno natural, son sus barrios, sus plazas y monumentos, que cuentan la historia de esta villa marinera. Gijón es tradición, arte y cultura. La naturaleza que le rodea y una arquitectura majestuosa conforman el marco perfecto. Ha sabido conservar los vestigios del pasado, que la convierten en un tesoro. Podrás pernoctar en el parking gratuito del Rinconín, frente a la bahía de San Lorenzo. COORDENADAS GPS: 43.5475   /   -5.63639
N 43º 32′ 51» / W 5º 38′ 11»

rutaenautocaravana-gijon

GIJON 18 08 2011 APARCAMIENTO DEL RINCONIN AUTOCARAVANAS FOTO joaquin bilbao

Terminaremos esta ruta en otro de los lugares que hay que conocer. Estamos hablando de la Senda del Oso, la vía verde más conocida de Asturias. Discurre por las antiguas vías utilizadas por los trenes mineros, un total de 22 kilómetros que van desde Teverga hasta Trubia. Podrás ver a sus osas, Paca y Tola, y dejarte sorprender por un espectáculo de paisaje que transcurre entre túneles en los que adentrarte para descubrir esta maravilla. Podrás aparcar en un área de autocaravanas justo al inicio de la senda, que tiene 25 plazas y es gratuita. Además, Teverga (la localidad en la que se ubica) recibió el premio de Pueblo Ejemplar en el 2013. COORDENADAS GPS: 43.17   /   -6.09694
N 43º 10′ 12» / W 6º 5′ 49»

rutaenautocaravana-sendadeloso

 

 

 

 

 

No Busques más

Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.

Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.





Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad